1. Distinción. El presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó el jueves una gira en países de Centroamérica, y en Belice fue recibido con honores. Acompañado por su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, arribó en el avión de la Fuerza Aérea Mexicana que lo transporta desde el inicio de su gira en Guatemala. Fueron recibidos por Amalia Mai, viceministra de Relaciones Exteriores de Belice, y Martha Zamarripa, embajadora de México en Belice. El Presidente se reunió en privado con el primer ministro de Belice, John Briceño. Uno de los puntos a tratar fue la incorporación en el programa Sembrando Vida, presente ya en Guatemala, Honduras y El Salvador. México comparte sin problemas los programas exitosos.
2. Medio ambiente protegido. Ante los señalamientos acerca de una deforestación en la ruta del Tren Maya, Javier May, director de Fonatur, aseguró que “la gente apoya el proyecto, pues “impulsa el desarrollo nacional y el bienestar del pueblo”. Por su parte, María Luisa Albores, secretaria del Medio Ambiente, aseguró que “estamos sembrando como nunca árboles en toda la ruta del Tren Maya: 200 mil hectáreas de árboles (…) La brecha que se está abriendo para un tramo de 50 kilómetros es el equivalente a 100 hectáreas y nosotros estamos sembrando 200 mil”, recalcó. Además, se están creando tres parques de 18 mil hectáreas que serán reservas naturales. No sólo los famosos están preocupados por el medio ambiente. El gobierno, también.
3. No todo lo que brilla es guinda. Agria sorpresa se llevó Julio Menchaca, candidato común a la gubernatura de Hidalgo por Morena, Partido Nueva Alianza y Partido del Trabajo, cuando el jueves asistió al evento organizado por el Consejo Agrario Permanente en Hidalgo, ya que al iniciar el encuentro, varios asistentes del podio se levantaron y abandonaron el lugar, y reprocharon acciones al abanderado morenista por no ser sensible para el desarrollo de las actividades del campo y, sobre todo, no escuchar propuestas que lo fortalezcan. La cara de confusión y furia del coordinador de campaña Natividad Castrejón, y el intercambio de miradas con el aspirante a gobernador dejan claro que no saben ni cómo sortear este escenario de crisis. Ánimo.
4. Los top. El gobernador del estado, Miguel Barbosa, se posicionó en el quinto lugar del 26 Ranking de Gobernadores de México, publicado por la empresa editorial y encuestadora Campaigns & Elections, y se mantiene como el mandatario más honesto del país. De acuerdo con la medición, el gobernador está en la quinta posición en el rubro de desempeño con 59.16 por ciento, además de que en materia de honestidad es el mejor evaluado. Barbosa se ubica en el primer lugar con 51 por ciento, junto con los gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y de Veracruz, Cuitláhuac García. La honestidad, otro rubro que sigue marcando la pauta. Al menos en el caso de Puebla…
5. Mano a mano. La Agencia Nacional de Aduanas de México, encabezada por Horacio Duarte, en coordinación con otras dependencias del gobierno, participa en el Tianguis del Bienestar en Chiapas, que beneficiará a más de 122 mil familias con la entrega gratuita de bienes. De mayo a septiembre, el tianguis entregará artículos nuevos que han sido confiscados y decomisados, como ropa, calzado, juguetes, enseres domésticos, herramientas para el hogar y telas, entre otros, en 15 comunidades chiapanecas consideradas en pobreza extrema por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Es claro que si el deseo es ayudar a quienes menos tienen y encarrilar al país en el desarrollo, todos deben involucrarse. O no les funcionará.